LOS LIBROS DIGITALES SON...
Una versión electrónica o digital de un libro.
Se refiere tanto a una obra individual en formato digital como a un dispositivo electrónico utilizado para leer libros en formato digital.
Por otra parte, algunos autores proponen que se debe hacer una distinción entre los libros electrónicos y el hipertexto, el cual está destinado a la estructuración de la información a través de enlaces, mientras que un libro electrónico no es más que la digitalización de un libro originariamente editado en papel.
Este, que es tambien llamado Koomic, nace gracias a la iniciativa de SD Distribuciones y Estudio Fénix, unidas ahora bajo el nombre de Esdecómic para facilitar el trabajo a las editoriales que quieran editar sus cómics en formato digital.
Entre las ventajas del libro digital estan:
- Con ellos se puede leer casi cualquier documento en cualquier lugar.
- Al utilizar la tecnología de tinta electrónica no tiene retro-iluminación, como es el caso de otros dispositivos de mano (computadoras o celulares). La experiencia es pues similar a leer un libro en papel: sin cansancio alguno para la vista, pudiéndose por tanto prolongar la lectura durante horas.
- Los lectores más avanzados del mercado ofrecen conexión a Internet, con lo que pueden conectarse con los principales portales de venta de libros electrónicos, así como descargarse las ediciones electrónicas de diarios o revistas en la web.
IPV6...
COMENTARIO:
Personalmente, pienso que la tecnologia ha llevado a la humanidad a un gran avance y evolucion en cuanto a este campo, y como muestra de ello, hoy vemos los libros pero no de hojas y tinta sino de pantallas y pixeles que nos muestran lo mismo de las obras elaboradas de manera material y que las podemos ver de manera virtual; y a su vez el llamado IPV6.
Frente a las ventajas y desventajas que tenemos hoy en dia por este tipo de aparatos y sistemas, hay personas y usuarios que saben aprovechar sus servicios, sin hacerse adictos a ellos, sin embargo, este tipo de servicios para otros no son tan utiles porque se vuelven dependientes de ellos.
Para finalizar, creo que este medio, nos hace una cultura mas evolucionada y con una mirada para ver medios de vida mas avanzados en el futuro, pero..... la pregunta es: ¿hasta donde llegara el hombre creando tantas cosas, y hasta donde llevara a la humanidad?
Esta es una pregunta que solo Dios sabe la respuesta; por ahora pienso que debemos tomar lo bueno de estos inventos y tener la sabiduria para poderlos usar con responsabilidad y pensando siempre en el bien tanto propio como en el colectivo...En cuanto al documental visto, me parece q estamos muy mal informados en cuanto a la evolucion que el mundo esta teniendo en estos ultimos años, ya que nadie sabia de que se trataba: sin embargo, nos informa sobre los ultimos acontecimientos tecnologicos que han ocurrido y que en cierta parte nos afectan....
El Internet Protocol version 6 (IPv6) es una versión del protocolo diseñada para reemplazar a Internet Protocol version 4 (IPv4), que actualmente está implementado en la gran mayoría de dispositivos que acceden a Internet.
Diseñado por Steve Deering y Craig Mudge, cuyo límite en el número de direcciones de red admisibles está empezando a restringir el crecimiento de Internet y su uso, especialmente en China, India, y otros países asiáticos densamente poblados. El nuevo estándar mejorará y proporcionará a futuras celdas telefónicas y dispositivos móviles sus direcciones propias y permanentes.
IPv6 especifica un nuevo formato de paquete, diseñado para minimizar el procesamiento del encabezado de paquetes. Debido a que las cabeceras de los paquetes IPv4 e IPv6 son significativamente distintas, los dos protocolos no son interoperables, pero sus diferencias son:- Capacidad extendida de direccionamiento.
- Autoconfiguración de direcciones libres de estado.
- Multicast.
- Soporte mejorado para las extensiones y opciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario