hEmOxXa!!!

hEmOxXa!!!
sI SoY iOp

martes, 6 de septiembre de 2011

CARRERA PROFESIONAL

MI CARRERA PROFESIONAL....




UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA (SEDE BOGOTA)












Facultad de Medicina





               




      : Medicina - Sede Bogotá
      : Profesional - Pregrado
      : Activo
      : 9
      : 2552
      : Médico(a) Pediatra
     :    1867
      : 256

    Información General de la Carrera de Medicina

    Tiene una Duración de 12 semestres académicos y otorga el titulo de Médico (a) Cirujano (a).

    Perfil Profesional
    Es el de un ciudadano idóneo, con conciencia y ánimo de servicio social, capaz de asumir una actitud crítica ante cada situación, analizarla y decidir responsable y libremente. Con criterios suficientes para continuar de manera autónoma su proceso de educación, decidir la profundización acorde con sus fortalezas y debilidades y con el profundo conocimiento de la realidad del país.

    Objetivos de la Carrera


    Objetivo General:

    Formar un profesional en el arte y la ciencia de la medicina que tenga como finalidad el conocimiento de la estructura del ser humano, su desarrollo, su funcionamiento y la promoción de la salud, la prevención, alivio, curación y rehabilitación de las enfermedades, capaz de investigar, interpretar y proponer soluciones a los problemas de salud de nuestro país, dentro de un marco ético y estético que le permita interactuar en su comunidad en forma participativa.
     

    Objetivos Específicos:

    • Promover en el estudiante la adquisición, construcción y reconstrucción de los conocimientos, de manera que le aseguren los fundamentos teóricos necesarios para el ejercicio científico de la Medicina.
    • Favorecer en el estudiante la adquisición, comprensión y dominio de las destrezas que le den la competencia para garantizar el ejercicio profesional idóneo.
    • Promover en el estudiante una actitud investigativa, por medio de los diferentes componentes del currículo, en particular del componente flexible, para motivar, vincular y desarrollar en él una actitud critica, un pensamiento creativo y hacerlo así intelectualmente más autónomo.

    domingo, 7 de agosto de 2011

    PECES VOLADORES...



    INCREIBLE.....


    sencillamente es increible cuanto ha evolucionado la especie animal, hace unos años los peces no eran mas que peces.. pero hoy vemos que Dios en su grande Sabiduria ha  dejado que cosas como estan pasen, para que nos demos cuenta que El es el dueño de la vida, que no hay nada que pueda contra El y que asi cada persona se sienta superior a El, no lo es.
    Sin embargo, tambien es una alerta para darnos cuenta que muchas veces cosas en el mundo estan pasando y nosotros no nos damos cuenta de ello, tal vez por pereza o por ignorancia.. simplemente estamos tan mal informados de los que pasa a nuestro alrededor y por esto no hay form de que seamos hailes en muchas cosaS.
    Para finalizar,, pienso que no estamos muy lejos a la evolucion del ser human.o, o tambien para que la naturaleza explote por tanto maltrato  que el mismo hombre le ha dado generandole degradacion y via de extincion para algunos animalitos... pienso que mas que una alerta es una reflexion para que pensemos si en verdad esta bien que todos estos fenomenos de la naturaleza pases en nuestra vida.... ¿sera bueno este engendro de peces?????

    sábado, 23 de julio de 2011

    LoS MeJOrEs AÑoS CoN mIs aMiGoS!!!!


    LOS MEJORES AÑOS DE MI VIDA


    En este momento, yo estaba en  la primera fila... (donde los niños pequeños)
    estabamos en sexto de bachillerato, recuerdo que el curso era 602 y fue
     el año en el que estudiamos en el colegio NICOLAS ESGUERRA
    porque el nuestro lo estaban reconstruyendo . Fue un horario
    muy divertido porque entrabamos a las 10 a.m. y saliamos a las 2 p.m.
    esttudiabamos solo 4 horas diarias... Fue el mejor año!!!

    La primera vez que vi esta foto, lo que mas senti fue pena porque ya han pasado 
    cinco años en los cuales todos hemos crecido, unos de los amigos se han ido, 
    otros nuevos han llegado y tambien el cambio de personalidad y madurez de
    la gran mayoria; sin embargo, pienso que los recuerdos es lo unico que queda,
    estas fotos han pasado por un periodo de tiempo en el cual todos estos cambios
    tanto fisicos como internos han llegado a nosotros en esta etapa tan rara como
    lo es la adolescencia. Me da mucha alegria ver que que aun hay personas que
    seguimos juntas como desde el comienzo de la vida estudiantil, y que de aun los
    que ya dse fueron dejaron un legado y una huella grandisima en nuestro corazon,
    no solo de los compañeros con los que compinchabamos sino con los profes a los
    que les sacabamos canas...

    Para finalizar, me siento muy orgullosa tanto de mi misma como de mis compañeros,
    quienes me ayudaron a crecer como persona, me dieron su cariño, su confianza,
    su compañia y sobre todo su amista; y tambien porque tengo la satisfaccion de
    poder ser una ayuda para ellos en algun momento cuando lo necesitaban.
    A mis profesores, les doy un gran reconocimiento y agradecimiento por la labor
    cumplida; aunque se que ya varios de han ido, se que Dios les recompensara todo
    su esfuerzo y dedicacion que hicieron con nosotros para sentirse con una gran
    labor cumplida!!!


    LOS QUIERO MUCHO!!!!!!!

    domingo, 17 de julio de 2011

    LiBrOs diGiTaLeS y El iPv6!!!






    LOS LIBROS DIGITALES SON...

    Una versión electrónica o digital de un libro.
    Se refiere tanto a una obra individual en formato digital como a un dispositivo electrónico utilizado para leer libros en formato digital.
    Por otra parte, algunos autores proponen que se debe hacer una distinción entre los libros electrónicos y el hipertexto, el cual está destinado a la estructuración de la información a través de enlaces, mientras que un libro electrónico no es más que la digitalización de un libro originariamente editado en papel.

    Se refiere tanto a una obra individual en formato digital como a un dispositivo electrónico utilizado para leer libros en formato digital.

    Este, que es tambien llamado Koomic, nace gracias a la iniciativa de SD Distribuciones y Estudio Fénix, unidas ahora bajo el nombre de Esdecómic para facilitar el trabajo a las editoriales que quieran editar sus cómics en formato digital.

    Entre las ventajas del libro digital estan:
    • Con ellos se puede leer casi cualquier documento en cualquier lugar.
    • Al utilizar la tecnología de tinta electrónica no tiene retro-iluminación, como es el caso de otros dispositivos de mano (computadoras o celulares). La experiencia es pues similar a leer un libro en papel: sin cansancio alguno para la vista, pudiéndose por tanto prolongar la lectura durante horas.
    • Los lectores más avanzados del mercado ofrecen conexión a Internet, con lo que pueden conectarse con los principales portales de venta de libros electrónicos, así como descargarse las ediciones electrónicas de diarios o revistas en la web.

    IPV6...

           
    COMENTARIO:

    Personalmente, pienso que la tecnologia ha llevado a la humanidad a un gran avance y evolucion en cuanto a este campo, y como muestra de ello, hoy vemos los libros pero no de hojas y tinta sino de pantallas y pixeles que nos muestran lo mismo de las obras elaboradas de manera material y que las podemos ver de manera virtual; y a su vez el llamado IPV6.

    Frente a las ventajas y desventajas que tenemos hoy en dia por este tipo de aparatos y sistemas, hay personas y usuarios que saben aprovechar sus servicios, sin hacerse adictos a ellos, sin embargo, este tipo de servicios para otros no son tan utiles porque se vuelven dependientes de ellos.

    Para finalizar, creo que este medio, nos hace una cultura mas evolucionada y con una mirada para ver medios de vida mas avanzados en el futuro, pero..... la pregunta es: ¿hasta donde llegara el hombre creando tantas cosas, y hasta donde llevara a la humanidad?
    Esta es una pregunta que solo Dios sabe la respuesta; por ahora pienso que debemos tomar lo bueno de estos inventos y tener la sabiduria para poderlos usar con responsabilidad y pensando siempre en el bien tanto propio como en el colectivo...


    En cuanto al documental visto, me parece q estamos muy mal informados en cuanto a la evolucion que el mundo esta teniendo en estos ultimos años, ya que nadie sabia de que se trataba: sin embargo, nos informa sobre los ultimos acontecimientos tecnologicos que han ocurrido y que en cierta parte nos afectan....


    El Internet Protocol version 6 (IPv6)  es una versión del protocolo diseñada para reemplazar a Internet Protocol version 4 (IPv4), que actualmente está implementado en la gran mayoría de dispositivos que acceden a Internet.

    Diseñado por Steve Deering y Craig Mudge, cuyo límite en el número de direcciones de red admisibles está empezando a restringir el crecimiento de Internet y su uso, especialmente en China, India, y otros países asiáticos densamente poblados. El nuevo estándar mejorará y proporcionará a futuras celdas telefónicas y dispositivos móviles sus direcciones propias y permanentes.
    IPv6 especifica un nuevo formato de paquete, diseñado para minimizar el procesamiento del encabezado de paquetes. Debido a que las cabeceras de los paquetes IPv4 e IPv6 son significativamente distintas, los dos protocolos no son interoperables, pero sus diferencias son:
    • Capacidad extendida de direccionamiento.
    • Autoconfiguración de direcciones libres de estado.
    • Multicast.
    • Soporte mejorado para las extensiones y opciones.
    En muchas ocasiones las direcciones IPv6 están compuestas por dos partes lógicas: un prefijo de 64 bits y otra parte de 64 bits que corresponde al identificador de interfaz, que casi siempre se genera automáticamente a partir de la dirección MAC de la interfaz a la que está asignada la dirección.

    martes, 14 de junio de 2011

    MOVILIDAD EN BOGOTA

     MOVILIDAD EN BOGOTA:

    Que es movilidad???

    se puede definir como:


  • La capacidad genérica de moverse. 




  • La capacidad o incapacidad personal de realizar movimientos físicos (aparato locomotor, invalidez,  dependencia personal)




  • El transporte en una ciudad.





  • EN LA CIUDAD...


    La SDM formula, orienta, lidera y ejecuta las políticas del sector que garantizan mejores condiciones de movilidad en la ciudad e integran las distintas formas de transporte y su infraestructura con el desarrollo regional de manera armónica, sostenible y equilibrada entre las necesidades de desplazamiento de las personas, su calidad de vida y el medio ambiente.


    La gran visión de la secretaria de movilidad de Bogota, es consolidarse como una entidad reconocida a nivel nacional por la efectiva, transparente y oportuna formulación y ejecución de políticas sectoriales y la prestación de servicios de movilidad, soportadas en la coordinación interinstitucional, tecnología de punta, capacidad técnica, personal calificado y un modelo de gestión con calidad orientado a alcanzar altos niveles de satisfacción en nuestros usuarios y generando en todo el país y el mundo un ejemplo de cultura ciudadana para la movilidad y la seguridad vial .


    OBJETIVOS PRINCIPALES: 


    •    Formular y adoptar políticas, programas y proyectos para el mejoramiento de la movilidad, garantizando la seguridad, agilidad y disminución del impacto ambiental, mejorando la calidad de vida, el crecimiento económico y la competitividad. 


    •    Prestar atención integral al ciudadano, incorporando estándares de gestión de calidad en los servicios ofrecidos por la Secretaría de Movilidad, bajo los principios de oportunidad, celeridad y economía.


    •    Formular, implementar, certificar y mejorar continuamente el Sistema de Gestión de Calidad y de Control Interno MECI de la Secretaría. 


    TRANSMILENIO...



    TransMilenio es el sistema de transporte masivo tipo BRT que funciona en la ciudad de BogotaColombia. Su construcción se inició en1998, durante la alcaldía mayor de Enrique Peñalosa, inaugurado el 4 de diciembre de 2000, entró en operación el 18 del mismo mes, con las troncales de la Avenida Caracas (hasta la Avenida de los Comuneros o Calle Sexta) y la Calle 80. Desde entonces se han abierto varias nuevas troncales y hay otras que están en proceso de construcción.


    El Sistema de Transporte Masivo del Tercer Milenio -TransMilenio- hace parte del SITP (Sistema Integrado de Transporte Público) de Bogotá, que incluye la red de ciclorrutas y los proyectos futuros del Tren de Cercanías y la primera línea de Metro.
    Con la inversión financiada con un porcentaje de la sobretasa a los combustibles y los aportes del Distrito Capital y el Gobierno Nacional, se pudo dar inicio a este servicio. La construcción de la infraestructura y del sistema vial, y el mantenimiento de éstos, los desarrolla el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).

    El sistema consiste en vehículos articulados con paradas fijas en estaciones exclusivas. Los usuarios pagan 1.700 pesos colombianos(aproximadamente US$ 0,93 ó 0,64 €), en taquillas localizadas en cada estación. Funciona como un metro pero con autobuses articulados. Así, TransMilenio es un sistema de autobús de tránsito rápido
    . Por lo general, hay doble vía de exclusividad en los dos lados de la estación, para permitir que los articulados de servicio expreso sobrepasen a los de servicio corriente.

    BOGOTA...
    Bogota, oficialmente Bogotá Distrito Capital (D.C.), es la ciudad capital de la República de Colombia. Está organizada como Distrito Capital, gozando de autonomía para la gestión de sus intereses dentro de los límites de la Constitución y la ley. Está constituida por 20 localidades y es el centro administrativo y político del país. 





     Archivo:Ciclovia em Bogotá.jpg

     SUS HABITANTES... 

    Los últimos gobernantes de la ciudad han realizado campañas dirigidas a la ciudadanía tendientes a la reducción de sus índices de delincuencia. De acuerdo con el reciente informe oficial de la Veeduría Distrital, en los últimos diez años se ha pasado de 89,4 muertes violentas por cada 100.000 habitantes en 1996, a 37,9 en 2005., lo cual representa una reducción del 57.6%, teniendo en cuenta que en el mismo período la población aumentó en más de un 25%. De estas muertes violentas, se registró que un 62,8% se produjeron por homicidios, mientras que el 20,5% fueron causadas por accidentes de tránsito; además se revela que un 85,1% de las víctimas fueron hombres y un 14,9% mujeres.

    Hoy en día, los habitantes de la ciudad de Bogota, están sufriendo muchos accidentes y muertes a su vez, porque el transito de la ciudad es un caos total... es decir, con cualquier situación se forman trancones que pueden durar horas y horas sin desocuparse.... 





    PUENTES VEHICULARES EN BOGOTA...


    Hoy Bogotá cuenta con 171 puentes vehiculares  que agilizan la movilidad de sur a norte y de oriente a occidente, articulando el desarrollo económico y social de la ciudad en el pasado, el presente y el futuro. 
    Estas estructuras que han formado parte de la humanidad desde sus primeros tiempos, han servido para unir puntos equidistantes, ampliar territorios, acercar territorios, dar paso de una ribera a otra de un caudaloso río, salvar accidentes geográficos, por ejemplo abismos, en fin para permitir el paso de los habitantes de una zona a otra.







    Rápidamente la construcción y puesta en funcionamiento de un puente vehicular, afecta positivamente el sector de influencia impulsando su desarrollo presente y futuro a nivel industrial, comercial y/o residencial. Su impacto es tan grande y su área de influencia tan amplia que sin temor a equivocarnos podemos afirmar que son ellos los pilares del futuro de nuestra ciudad.



    PUENTES PEATONALES-...



    Bogotá tiene una gran ventaja: es una ciudad compacta. La famosa inseguridad capitalina no ha impedido que sus ciudadanos la recorran diariamente a pie. En esta sección incluiremos información relacionada con el arte de caminarla.

    Los puentes que hoy existen, fueron creados desde los años 1700 cuando las personas podian tener sus estudios y también profesores que les enseñaran. Desde entonces, siempre hemos tenido y dependido de ellos, para evitar accidentes y desastres.

    domingo, 22 de mayo de 2011

    SaBiAs quE....

    Los Floguers, son en su mayoria adolescentes asiduos a páginas webs sociales como fotolog.com, donde se relaccionan colgando fotos y comentarios. Esta cibertribu surgió en America Latina, más concretamente en Argentina con la expansión de Internet en la mayoria de los hogares de todo el mundo. Hay gente que relacciona a esta tribu con los emos, aunque realmente su filosofia es bastante distinta.

    Los floggers estan ligados al "Estilo glam", y en su mayoria escucha el denominado como "Glam rock", cuyo nombre viene de glamour. No obstante esta cibertribu no tiene unos gustos musicales tan marcados como pueden ser los heavys o los punks que escuchan música más concreta.
     

    Intereses y actividades: Las páginas sociales ofrecen a la juventud la posibilidad de comunicarse, concocer gente, compartir fotos, videos y hasta ligar por la red. Al puro estilo "Messenger", puedes tener agregados a tus amigos, hablar con ellos y ver sus cambios y novedades en el perfil de cada persona. Las más famosas con Fotolog, Metroflof, Facebook en America y Tuenti en España. 
    Personalmente. pieso que esta cultura al igual que las demas, tienen un sentido de ver la vida con un significado diferente ya sea de bien o de mal !! sin embargo, nosotros como una sociedad debemos aceptarlos tal y como son... sin importar sus ideologias porque al igual que nosotros son ante todo seres humanos :)

     

    lunes, 16 de mayo de 2011

    nuestra familia

    ppppffff.....    formamos una familia q somos<:
    las pitufinas!!!! las mejores amigas.....
    y monzi con tatiana!!! los mejores padres d familia... desempleados y bn enamorados